Vida - rompecabezas en línea

El término vida (en latín : vita)?,​desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de las realidades naturales. Implica las capacidades de nacer, crecer, metabolizar, responder a estímulos externos, reproducirse y morir.

A pesar de que no puede indicarse con precisión, la evidencia sugiere que ha existido vida en la Tierra durante al menos 3700 millones de años,​​ aunque algunos estudios la datan desde hace 4250 millones de años,​ o incluso 4400 millones de años, según un estudio publicado en Nature.​

Científicamente, puede definirse como la capacidad de administrar los recursos internos de un ser físico de forma adaptada a los cambios producidos en su medio, sin que exista una correspondencia directa de causa y efecto entre el ser que administra los recursos y el cambio introducido en el medio por ese ser, sino una asíntota de aproximación al ideal establecido por dicho ser, ideal que nunca llega a su consecución completa por la dinámica del medio.​

Generalidades

En la ciencia

En términos científicos, y para la física y otras ciencias afines, la vida hace referencia a la duración de las cosas o a su proceso de evolución ( vida media, ciclo vital de las estrellas ).​

En biología, se considera la condición interna esencial que categoriza, tanto por sus semejanzas como diferencias, a los seres vivos. En general, es el estado intermedio entre el nacimiento y la muerte. Desde un punto de vista bioquímico, la vida puede definirse como un estado o carácter especial de la materia alcanzado por estructuras moleculares específicas, con capacidad para desarrollarse, mantenerse en un ambiente, reconocer y responder a estímulos y reproducirse permitiendo la continuidad.

Las estructuras de vida biomoleculares establecen un rango de estabilidad que permite que la vida sea continuada, dinámica y finalmente evolutiva. Así pues, los seres vivos se distinguen de los seres inertes por un conjunto de características, siendo las más importantes la organización molecular, la reproducción, la evolución y el manejo no espontáneo de su energía interna.

En la medicina, existen distintas interpretaciones científicas sobre el momento determinado en el que comienza a existir la vida humana,​ según las diferentes perspectivas filosóficas, religiosas, culturales, y según los imperativos legales. Para algunos, la vida existe desde que se fecunda el óvulo;​ para otros, desde que ya no es posible legalmente el aborto,​ hasta el cese irreversible de la actividad cerebral o muerte cerebral. Se define también la vida vegetativa como un conjunto de funciones involuntarias nerviosas y hormonales que adecuan el medio interno para que el organismo responda en las mejores circunstancias a las condiciones del medio externo, funciones que parecen estar regidas por el hipotálamo y el eje hipotálamo-hipofisario.​

En cosmología, aún no se conoce ni se sabe si será posible conocer la existencia de vida en otros lugares del Universo distintos de la Tierra, pero científicos como el ya difunto divulgador Carl Sagan piensan que, probabilísticamente hablando, y teniendo en cuenta las condiciones necesarias para la vida tal como la conocemos, el cosmos es tan inmenso que se hace necesaria la existencia de, incluso, civilizaciones avanzadas en otros planetas.​ La ecuación de Drake es un intento de estimación inicial del número de civilizaciones existentes fuera de la Tierra.​ Una serie de proyectos científicos, los proyectos SETI, están dedicados a la búsqueda de vida inteligente extraterrestre.

"Las playas, la sombrilla" 1967 de Bernard Buffet rompecabezas en líneaDia de la tierra rompecabezas en líneaRefrescante rompecabezas en líneamacarrones verdes, blancos y rosas rompecabezas en líneapimienta encima de la pimienta rompecabezas en líneafruta de fresa rompecabezas en líneaFlores de color púrpura en florero de vidrio verde en la mesa rompecabezas en líneahoja verde en flor de naranja rompecabezas en líneaCebolla Barón Rojo rompecabezas en líneaBambi - ciervo noble rompecabezas en líneapétalos de flores rosas y blancas rompecabezas en líneaTocado de navidad rompecabezas en línearosas en una jarra rompecabezas en líneaPuzzle "Mango" rompecabezas en líneaEtoamnă pe plaiul natal rompecabezas en líneaCafé aromático rompecabezas en líneapueblo provenzal rompecabezas en líneaTim Klein rompecabezas en líneauvas rompecabezas en líneaRompecabezas de calabaza rompecabezas en líneaUn bol de guacamole cremoso rompecabezas en líneabayas azules en cesta tejida marrón rompecabezas en líneaFlores rosadas rompecabezas en línealote de frutas de fresa rompecabezas en línea
10 PERSONAS ENTRE NOSOTROS rompecabezas en líneaVer rompecabezas en líneados corazones rojos rompecabezas en líneagatito y panda rompecabezas en líneavariedad de nueces rompecabezas en líneaManzanas rojas sobre placa de cerámica floral blanco y azul rompecabezas en línearamo de vacaciones rompecabezas en líneaBartolomeo Bimbi, Melangoli, cedros y limones, 1715 rompecabezas en líneaRads pastosos con especias sobre superficie gris rompecabezas en líneael corazón rompecabezas en líneaalis ada rompecabezas en líneaUn concierto facil rompecabezas en líneacookie en tarro al lado de chucherías rompecabezas en líneaVer rompecabezas en líneaÁrbol de Navidad hecho de ramitas de abedul rompecabezas en líneacuenco de cerámica floral blanco y rojo rompecabezas en líneagráficos de computadora - corazones rompecabezas en líneamarco con decoraciones navideñas rompecabezas en líneaFruta de plátano amarillo sobre fondo blanco. rompecabezas en líneakrásná bílá růže rompecabezas en líneaRosas rompecabezas en líneaSello relajándose en la playa de arena en Dinamarca rompecabezas en líneaReserva Natural Llaberia, Cataluña, España rompecabezas en líneaEsquina de la casa con decoración navideña rompecabezas en línea