Vida - rompecabezas en línea

El término vida (en latín : vita)?,​desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de las realidades naturales. Implica las capacidades de nacer, crecer, metabolizar, responder a estímulos externos, reproducirse y morir.

A pesar de que no puede indicarse con precisión, la evidencia sugiere que ha existido vida en la Tierra durante al menos 3700 millones de años,​​ aunque algunos estudios la datan desde hace 4250 millones de años,​ o incluso 4400 millones de años, según un estudio publicado en Nature.​

Científicamente, puede definirse como la capacidad de administrar los recursos internos de un ser físico de forma adaptada a los cambios producidos en su medio, sin que exista una correspondencia directa de causa y efecto entre el ser que administra los recursos y el cambio introducido en el medio por ese ser, sino una asíntota de aproximación al ideal establecido por dicho ser, ideal que nunca llega a su consecución completa por la dinámica del medio.​

Generalidades

En la ciencia

En términos científicos, y para la física y otras ciencias afines, la vida hace referencia a la duración de las cosas o a su proceso de evolución ( vida media, ciclo vital de las estrellas ).​

En biología, se considera la condición interna esencial que categoriza, tanto por sus semejanzas como diferencias, a los seres vivos. En general, es el estado intermedio entre el nacimiento y la muerte. Desde un punto de vista bioquímico, la vida puede definirse como un estado o carácter especial de la materia alcanzado por estructuras moleculares específicas, con capacidad para desarrollarse, mantenerse en un ambiente, reconocer y responder a estímulos y reproducirse permitiendo la continuidad.

Las estructuras de vida biomoleculares establecen un rango de estabilidad que permite que la vida sea continuada, dinámica y finalmente evolutiva. Así pues, los seres vivos se distinguen de los seres inertes por un conjunto de características, siendo las más importantes la organización molecular, la reproducción, la evolución y el manejo no espontáneo de su energía interna.

En la medicina, existen distintas interpretaciones científicas sobre el momento determinado en el que comienza a existir la vida humana,​ según las diferentes perspectivas filosóficas, religiosas, culturales, y según los imperativos legales. Para algunos, la vida existe desde que se fecunda el óvulo;​ para otros, desde que ya no es posible legalmente el aborto,​ hasta el cese irreversible de la actividad cerebral o muerte cerebral. Se define también la vida vegetativa como un conjunto de funciones involuntarias nerviosas y hormonales que adecuan el medio interno para que el organismo responda en las mejores circunstancias a las condiciones del medio externo, funciones que parecen estar regidas por el hipotálamo y el eje hipotálamo-hipofisario.​

En cosmología, aún no se conoce ni se sabe si será posible conocer la existencia de vida en otros lugares del Universo distintos de la Tierra, pero científicos como el ya difunto divulgador Carl Sagan piensan que, probabilísticamente hablando, y teniendo en cuenta las condiciones necesarias para la vida tal como la conocemos, el cosmos es tan inmenso que se hace necesaria la existencia de, incluso, civilizaciones avanzadas en otros planetas.​ La ecuación de Drake es un intento de estimación inicial del número de civilizaciones existentes fuera de la Tierra.​ Una serie de proyectos científicos, los proyectos SETI, están dedicados a la búsqueda de vida inteligente extraterrestre.

Latas de navidad rompecabezas en líneaflor roja y blanca en fotografía de cerca rompecabezas en líneafruta, queso rompecabezas en líneakrásná modrá květinka rompecabezas en líneaCampo de araña Jack O'lanterns rompecabezas en línearábanos en un frasco rompecabezas en líneaRamo de hojas de otoño rompecabezas en líneaEdd vs tord (WTFuture) rompecabezas en líneatortuga australiana rompecabezas en líneaLA VIDA DE LA VIRGEN rompecabezas en líneaDecoraciones de mesa de otoño rompecabezas en líneatécnica informática - partitura rompecabezas en líneaCosta de la isla y grupo de peces rompecabezas en líneaPaisaje submarino de arrecifes de coral rompecabezas en líneaManzana verde, fruta en una mesa rompecabezas en líneaEl calentamiento global rompecabezas en líneaplanta verde al lado de azulejos blancos rompecabezas en líneaZanahoria rompecabezas en líneaHelado navideño con chocolate y canela rompecabezas en líneaPez anémona con anémona rompecabezas en líneavida del puerto rompecabezas en líneaIkebana. rompecabezas en líneacorazones, inscripción del día de san valentín rompecabezas en líneaNO FUMAR rompecabezas en línea
guirnalda en la puerta rompecabezas en línearosas rojas rompecabezas en líneapreparación para las vacaciones rompecabezas en líneaamarilis roja rompecabezas en líneaLuz del bosque rompecabezas en líneapostre de tarta de fresa con crema rompecabezas en líneacomposición con amarilis y tulipanes rompecabezas en líneaEstrella de Belen rompecabezas en líneavirutas rompecabezas en líneafestivamente rompecabezas en líneaSemilla negra rompecabezas en líneaGirasol amarillo sobre placa de cerámica blanca rompecabezas en líneaGrupo de excursionistas caminando en una montaña. rompecabezas en líneajuguetes de peluche surtidos en estante de madera marrón rompecabezas en líneatkadlena kdysi při práci rompecabezas en líneaMujer joven en pose de yoga sentada cerca de la cascada rompecabezas en líneaMezcal mexicano rompecabezas en líneaRebanada de pastel en placa de cerámica blanca rompecabezas en líneaSan Nicolás - obispo rompecabezas en líneaLa manzana roja rompecabezas en líneaLa viticultura de Medimurje en Croacia rompecabezas en líneaPequeña planta de roble rompecabezas en línea6767fghfgh rompecabezas en líneaDeseos de Navidad ... rompecabezas en línea